Skip links

Tips para construir una reputacion online

Share

Cuando planeamos construir una buena reputacion online nos enfocamos en solo tener un buen sitio profesional distinguido, pero no todo queda allí, las alianzas y buenas relaciones con la competencia importan como por ejemplo realizar una colaboración especial en el blog corporativo dándole información a los usuarios sobre lo que quieran conocer de ambas empresas y que sea importante. Las siguientes estrategias están basadas para quienes quieran construir una reputación online profesional o individual.

reputacion online

La clave de todo esto es entender cómo funcionan las redes sociales y como utilizar las herramientas necesarias para sacarle el mayor provecho a todo el procedimiento para cumplir nuestros objetivos como emprendedores en el mundo virtual y evitar perder tiempo y dinero.

  1. Establece relaciones con otros competidores

Las alianzas y relaciones con otros competidores son importantes, cuando planeamos construir una buena reputación online nos enfocamos en solo tener un buen sitio profesional distinguido, pero no todo queda allí, es necesario aplicar estrategias de social media que nos beneficien y no olvidar establecer contacto con otras empresas para generar conocimientos de gran valor.

  1. Haz que te conozcan

Cualidades como participación constante en grupos sociales y foros es de mayor importancia para hacer que te conozcan y más cuando establecemos un sitio web desde cero. Establece un perfil profesional es tu presencia online.

  1. Conoce a tus seguidores, estudia tu negocio y aprende a escuchar

Haz un análisis de tus seguidores, analiza su perfil profesional área de interés y cualquier otro dato cualitativo que permita conocer sus necesidades y como puedes sacarle el mayor provecho. Una vez que tengas una base de fans o seguidores establecidos premialos, has concursos y promociones donde su participación sea siempre de gran importancia y siempre valoralos.

Mantente activo en tu área, lee e infórmate sobre lo que otros dicen sobre la industria, aprende de las experiencias de otros ya sea que estemos comenzando un negocio online desde cero es importante tomar nota sobre los errores de otros para evitar cometerlos.

  1. Participa y colabora en foros y eventos

Los clientes fieles y potenciales están dispersos en foros especializados buscando tener respuestas a sus necesidades, la participación en foros y comunidades para una empresa es relevante, retorna buena reputación por parte de la comunidad y da una imagen de integridad para la marca, es bueno aprovechar la participación en foros para obtener links de calidad de forma organiza sin ocasionar spam.

  1. Escribe contenido útil para los usuarios

El contenido es el corazón de todo sitio corporativo y profesional, 70% de los usuarios que ingresan por primera vez a un sitio ingresan al blog de la empresa buscando información importante que cubra sus necesidades, una forma de vendernos es a través de un buen pedazo de contenido. Trata de lograr una participación con los usuarios, escribe y documenta sobre tus experiencias asi lograras desarrollar una buena reputacion online.

“Construir un sitio web basado en tu perfil profesional te dará reconocimiento como líder y experto en tu área de negocios”

Obtén más información sobre cómo establecer un sitio web corporativo.

  1. No olvides que es importante tener presencia en las redes sociales

Es importante desarrollar una buena estrategia de social media que ayude a mejorar tu reputación online, no es necesario estar en todas las redes sociales que existen hoy en día, solo las que tienen valor e importancia para tu área de especialización. Es importante escuchar a la audiencia.

  • Estudia a la audiencia
  • Analiza las keywords por la cuales te posiciones: estudia la frecuencia con la que otras redes utilizan tu palabra clave y como es la receptividad por parte de los usuarios así sabrás cual fuerte o débil será atraer tráfico desde las redes sociales hacia tu web de destino.

Usar las redes sociales es una buena forma de construir una reputación online y establecer credibilidad y confianza en los usuarios y futuros clientes.

Join the Discussion