Skip links

Transforma el ecommerce de tu negocio con 5 sencillos pasos

Share

Transformar ecommerce

¿Aun no has logrado aumentar el número mensual de ventas con tu Ecommerce?

A continuación te explicamos cómo puedes tomar unos consejos sencillos para aumentar de forma masiva el número de ventas de tu negocio virtual aplicando  5 estrategias que ayudaran a crecer la reputación de tu marca y empresa y destacarte frente a tus competidores.

1-Aumenta tu Lista de clientes

Aumentar la lista de clientes de tu base de datos es el primer paso para incrementar el número de ventas en tu ecommerce, has un análisis sencillo  y proponte metas ¿cuantos clientes potenciales tienes? ¿Quieres aumentar la base de datos? ¿Cómo puedes atraer a nuevos clientes?

2-Enfocate en tus productos

Ya sea que en tu ecommerce ofrezcas productos físicos o digitales ten en cuenta si tu producto está siendo comprado por otros negocios o usuarios independientes, sácale ventaja al B2B  y expande las relaciones de negocios entre tu empresa y otra empresa interesada en revender tus productos, ofréceles ventajas y ofertas donde ambos logren aumentar la compra/venta y consecutivamente la ganancia.

3-No te olvides del Carrito de compra

Una estrategia sencilla para maximizar la experiencia de compra para el usuario es el proceso de compra, el carrito de compra debe ser sencillo, que genere comodidad al usuario en la forma de pago sin generar inconvenientes.

4-Lanza buenas promociones

A todos nos gustan las promociones y más si viene del producto que tenemos en la mira en nuestra lista de deseos, bien sea que tu producto sea digital (libro electrónico, software, aplicación móvil) puedes darle un empujón en las ventas ofreciéndoles a tus clientes y nuevos compradores potenciales descuentos en el precio, periodo de prueba para que prueben el producto, envío a destino gratis etc).

5- Trabaja en tu  Reputación online

Cuida la reputación de tu marca, hazla crecer añadiendo una sección de recomendaciones en tu sitio donde los usuarios puedan dar sus opiniones sobre el producto que han comprado y como ha sido el proceso de compra en tu sitio, a los nuevos clientes le gustara saber  cuál es tu reputación como vendedor, esto ayudara a destacare de otros competidores y aumentara las ventas de tus productos.

¿Piensas en lanzar tu primera tienda virtual y no sabes por donde empezar?

Entonces toma papel y lápiz y empieza a tomar nota de lo que debes hacer..

Aqui te dejo las mejores plataformas para crear una tienda virtual con poco presupuesto..

Jimdo 

Si lo tuyo es obtener un sitio sencillo y facil de manejar entonces jimdo es una de las mejores opciones que pueden adaptarse a tu presupuesto minimo.Puedes integrar tu pagina de negocio y tu blog con tu tienda virtual sin tantas complicaciones y puedes tu mismo optimizarla para los buscadores.

Shopify

Es el Software favorito por la gran mayoria y esto es debido a que esta netamente enfocado en ofrecer el mejor servicio de comercio electronico online para sus clientes, gestionar una tienda virtual desde software de terceros puede ser dificil pero con shopify no es imposible y es que cuenta con  una buena documentacion para ayudarte en todo lo que debes hacer para vender cualquier tipo de cosa en internet.

Magento

Es totalmente basado en codigo abierto y una plataforma basada en la nube para brindar la mejor experiencia de compra online a sus usuarios.

Prestashop

Es un cms de codigo abierto que cada dia arraza en intertet, su comunidad ofrecen cualquier tipo de solucion y mejoras en el desempleño de el gestor de contenido.

Si aun no te convencen ninguna de mis recomendaciones y lo tuyo es wordpres entonces es hora de que consideres estas plantillas para tu comercio online y empieces desde hoy mismo con tu ecommerce.

Join the Discussion