¿Debería Crear una página web para mi negocio?
Si eres freelancer, independiente, tienes un negocio que quieres llevar al entorno virtual y te gustaría darte más a conocer por internet debes de crear una página web para tu negocio.
Es muy importante no solamente tener una página web con un buen diseño sino que también transmita un mensaje claro y exprese tu presencia online.
Tener un negocio físico sin considerar proyectarse a nivel online puede ser una mala decisión.
Actualmente todos utilizamos el móvil para investigar, ver productos online y consumir todo tipo de información. Por esta razón, con una página web que represente tu negocio podrás llegar a un nuevo cúmulo de usuarios interesados en lo que ofreces.
Algunos consejos para crear una página web para mi negocio
- Compra un plan de hosting con dominio: Para crear una página web para tu negocio necesitas un alojamiento web con el nombre de tu dominio donde almacenar los archivos que conforman tu página web.
Un plan de hosting compartido puede ser tu solución a primer instante ya que son planes económicos y contienen todo lo que necesitas para crear tu página web.
Aqui puedes ver las distintas opciones en los planes y que ofrecen cada uno, por lo general un plan de hosting cPanel es recomendable cuando la web está empezando a crecer y no requiere de muchos recursos del servidor.
- Escoge un diseño elegante: El diseño de tu página web debe ser acorde a lo que representas, los formatos de páginas con mucha animación y con contenido multimedia ya no se utilizan, la mejor recomendación para crear una web online es con un diseño adaptado a cada dispositivo móvil y con una experiencia de usuario acorde para el usuario.
- Optimiza la página web: Al hablar de optimización se hace referencia a las web que quieres mejorar para que aparezcan en las primeras posiciones en google, al optimizar una página web se toma en cuenta el contenido, la estructura de los enlaces, la información legal, indexarla en los buscadores y otras técnicas avanzadas para hacer que google rastree el sitio.
- Incluye un formulario de contacto: Sí quieres que nuevos clientes te contacten debes de dejar un medio de comunicación para ambos, en este caso un formulario de contacto donde el cliente interesado pueda dejar sus datos de contacto y comunicarse contigo es ideal.
- Detalles legales: Si piensas utilizar la web como tienda virtual debes de incluir un apartado con los términos legales relacionados a tu sitio, es importante que tengas todo esto en una sección de tu web que los usuarios puedan acceder para aclarar dudas y tener conocimiento sobre tu empresa.
Recomendaciones finales para tu web online
Atrevete a crear tu web de negocios, la competencia para todas las industrias es cada día mayor y también es su estrategia para darse a conocer a un público más amplio por eso si no te arriesgas a tener presencia en internet estarás perdiendo un buen terreno que cada día se expande más y también el interés de los usuarios en hacer compras y hacer negocios online.
Sí solamente tienes una tienda física puedes aprovechar de conseguir más clientes a tu negocio física mostrando tus productos en la web y no solo esto, también puedes utilizar las redes sociales para compartir información relevante para los usuarios, esto requiere de toda una estrategia de marketing que trae buenos frutos y resultados, vale la pena que te esfuerces e inviertas en transformar tu web y sus redes sociales.
Internet ha evolucionado y también la manera en adquirir clientes, por eso dale un nuevo diseño de marca a tu negocio, realiza cualquier cambio que te permita atraer la atención de nuevos potenciales clientes, son muchas las razones por las cuales tener una página web para tu negocio te traerá buenos resultados a corto y largo plazo, sin duda después de leer todas estas recomendación verás que sí vale la pena trabajar en construir tu sitio web.