Saber elegir un hosting que se adapte a tu proyecto web es el primer paso.
En este post conocerás todos los consejos necesarios para contratar un hosting web que cumpla las expectativas requeridas en tu sitio web.
-
Investigar sobre la reputación del proveedor
La reputación de una empresa de hosting deja mucho que decir sobre la misma, una reputación positiva de sus mismos clientes brindará mayor confianza mientras que malas opiniones pueden indicar mala calidad del servicio y futuros problemas para quienes estén dispuestos a contratar cualquier servicio de hosting con un proveedor mal calificado.
-
Que sea empresa con servidores propios
Existen empresas que poseen infraestructura propia, esto tiene mucha más ventaja ya que genera más confianza y transparencia.
Un proveedor o vendedor del servicio de hosting a veces depende de quienes le prestan el servicio de soporte a sus clientes finales.
Esto suele ser contraproducente si en caso de alguna emergencia los tiempos de respuesta son tardíos y la comunicación no es frecuente, en cambio, con un proveedor con propia infraestructura y un buen servicio técnico siempre estarán disponibles para dar un servicio de calidad.
-
Calidad del servicio técnico
Como hablábamos anteriormente, el soporte técnico debe de ser de alta calidad.
¿Cómo saber si un proveedor brinda un soporte valorable?
La respuesta a esto es sencillo, ofrecen un tiempo de respuesta considerado, en promedio de 15 minutos a 60 minutos como máximo.
Las respuestas a tus consultas son personalizadas y concretas en torno a tu caso y no las típicas respuestas estándar de muchos proveedores de hosting, además se encargarán de que tu solicitud sea atendida de manera profesional y así te sientas satisfecho.
-
Conocer las características del plan de hosting
Al contratar un hosting debe incluir soporte técnico, almacenamiento ssd, dominios, transferencia de datos, certificados ssl y mucho más.
Es importante tener muy claro cuáles son tus requerimientos y de ahí partir a escoger un hosting que tenga estas características.
Cuan mayor sea tu requerimiento será también el plan de hosting y el precio.
Si deseas obtener más información sobre cómo saber las características de tu hosting lee este post.
-
Opción de respaldo de datos
Respaldar datos de tus archivos te salvara la vida en más de una ocasión.
Imagina que tu data o el servidor donde está alojado tu hosting se ve comprometido no tienes más opción que requerir las copias de seguridad para restructurar tu sitio de nuevo, pero si el plan de hosting que contrates no incluye copias de seguridad diarias estarán arriesgándote a esta y muchas más situaciones.
-
Que panel de control incluye
Con cPanel puedes manejar distintas tareas, es el panel de hosting más fácil de manejar y el más popular. Si quieres utilizar cPanel asegúrate que este venga incluido con tu hosting. No solo cPanel es el único panel para manejar tu cuenta, también esta Plesk que es similar a cPanel.
En conclusión, si tu planeas manejar tu hosting escoge un panel que se adapte a tus necesidades y que te sea fácil de manejar.
-
Contratar un hosting web al mejor precio
Si está en tu presupuesto pagar un precio considerable por tu plan de hosting quizás no tengas problemas con este requerimiento, pero por el contrario si tu presupuesto es escaso o limitado debes escoger un hosting económico o a un precio que si puedas pagar, aunque a veces vale la pena pagar lo necesario si en verdad el servicio vale la pena y se paga exactamente lo que se desea y el sitio web esta sin presentar fallas.
-
Conocer los medios de pago
Para contratar un hosting sin problemas debes de conocer cuáles son los medios de pagos disponibles, si la empresa de hosting acepta moneda local puedes hacer pagos con deposito
-
Servidores optimizados
Cuando mencionamos la optimización nos referimos a que el servidor debe de estar preparado para ofrecer un buen rendimiento a las páginas y aplicaciones que se desean alojar.
Un proveedor de hosting debe de ofrecer el servicio y realizar la optimización antes de entregarlo al cliente.
Una forma de notar si un servidor esta con una optimización optima es haciendo pruebas de latencia y velocidad de carga a las páginas web.
La velocidad web dependerá de que tan rápido puedas posicionar un sitio, aunque también hay otros factores.
Existen muchas herramientas que se encargan de medir estos detalles, pero si deseas salir de dudas antes de dar el paso final y contratar un hosting web realiza todas las preguntas pertinentes a tu proveedor de hosting y comprueba que tan excelente es la calidad de la optimización del servidor que ofrecen.
-
Opción de Upgrade
Este consejo es importante al contratar un hosting web ya que si planeas escalar a un plan de mayor potencia y capacidad el servicio o la opción para hacer el upgrade debe de estar disponible en el mismo proveedor.
Existen compañías que se encargan de realizar el upgrade de tu servicio, en nuestro caso solemos ofrecer el servicio cada vez que un cliente necesita pasarse a un plan con mayor capacidad.
Si deseas puedes preguntar sobre este y otros planes incluidos en nuestros planes de hosting.