¿Piensas crear tu sitio web desde cero y no sabes qué pasos previos debes tomar antes de comenzar un proyecto web desde cero?
Es muy importante que analices muy bien cuál será la finalidad que tendrá tu página una vez lanzada en internet por eso hoy te traigo 9 consejos súper útiles que deber conocer antes de crear una página web desde cero.
-
Busca un buen nombre de Dominio para tu sitio web
El nombre de dominio de la página debe tener relación a la temática principal del sitio, a los servicios y al contenido general de la página web. Google toma en cuenta más de 200 parámetros a la hora de mostrar los resultados orgánicos cada vez que un usuario hace una simple búsqueda. Si no sabes dónde registrar tu nuevo dominio o transferir el que tienes actualmente te enseño donde puedes hacerlo.
-
Necesitaras un buen proveedor de Hosting
Este siempre ha sido uno de los temores e inconvenientes más grandes por las que todo novato debe de lidiar a la hora de escoger el primer proveedor de hosting para su primer sitio web, existen muchos elementos que debes tomar en cuenta a la hora de elegir un hosting que va desde el espacio de almacenamiento y el ancho de banda hasta el soporte técnico constante.
Recuerda…
NUNCA elijas un hosting gratuito ya que se verá poco profesional y registra tu dominio con una buena extensión .com o .net.
-
Piensa en tener tu propio blog dentro de tu sitio
Tener un blog con fines de monetización es hoy en día un negocio rentable y con un alto índice de ingresos para quienes realizan un trabajo como blogger bien cuidado y destacado.
Tener tu propio blog lleno de buen contenido es lo que deberás hacer para hacer el mejor content marketing de la actualidad y compartirlo en todas las redes sociales que puedas donde otros usuarios puedan leerte y compartir la información con otros usuarios.
-
Ponte un límite en tu presupuesto
Contratar los servicios de un profesional para desarrollar tu sitio web suele ser un poco costoso, si quieres tener un sitio web con el fin de ofrecer tus servicios profesionales deber pensar en el diseño y brindar una experiencia de usuario satisfactoria.
Pidele un presupuesto estimado a tu diseñador y aclarale todas las dudas que tengas y todo lo que que quieres que tu sitio realice antes de empezar a desarrollarlo.
-
Estructura todo el sitio web
Antes de poner en marcha el desarrollo de un sitio web debes de imaginar la estructura completa del sitio, así evitaras perder el foco y concentrarte en el diseño general y el aspecto que tendrá tu sitio para cautivar a tus visitantes.
-
Optimización on page de todo el sitio
Una buena optimización on page puede ser un plato fuerte para rankear en google, y hacerlo es sumamente sencillo.
¿Te preguntaras que específicamente debes optimizar?
- Etiquetas H1 en la página.
- Haz tus Urls amigables y que contenga la palabra clave a posicionar de cada página
- Trabaja en el Metadescription
- Crea un buen Sitemap para tu web
- No ignores el archivo Robots.txt, es importante para google,si no lo tienes estas perdiendo..
- Optimiza tus Imágenes con la mejor palabra clave que las describa.
- Rich Snippets, siempre..
- Desarrolla Contenido interesante y atractivo, que aporte calidad.
-
Si piensas crear tu sitio en WordPress siempre piensa en la seguridad y la velocidad de tu web
WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenido más utilizados en la actualidad con un alto número de colaboradores y desarrolladores a nivel mundial pero también lo hace vulnerable a fallas de seguridad y ataques piratas por tener desactualizadas las versiones del cms o por simplemente tener contraseñas de administrador al panel poco seguras, aquí te explico todo lo que debes saber sobre wordpress y sus plugins de seguridad más recomendados que debes instalar al momento de empezar a postear contenido en tu nuevo blog.
Si quieres que tu sitios sea basado en WordPress te dejo las mejores plantillas para tu sitio y blog.
-
Deberás promocionar tu sitio web en las redes sociales
Las redes sociales son un componente importante en todo proyecto web profesional y de emprendimiento. Arriésgate y créate un buen perfil profesional en todas las redes sociales donde puedas compartir e interactuar información con otros usuarios, recuerda que las redes sociales permiten influenciar a través del buen contenido y haciendo networking de la mejor manera.
-
Piensa en google y utiliza sus herramientas
Google posee a su disposición las mejores herramientas de analítica y optimización que deberás aprender a utilizar para medir el rendimiento de tu sitio web.
Las herramientas de google que más te recomiendo son google analytics, google adwords y google pagespeed insight.