El 2019 arranca muy pronto y es importante que te adaptes a las nuevas tendencias que vienen con el nuevo año y te pongas como propósito crear tu blog desde cero y compartir información útil según tu comunidad.
En este post te explicaremos todo lo que necesitas para tener un blog siguiendo todas las opciones disponibles.
No solo te daremos los requisitos, también te mostraremos como crear tu blog en WordPress con un hosting y un dominio y te enseñaremos todas las opciones para crear tu blog gratis en este 2019.
Aqui aprenderas todo sobre los blogs desde sus usos más comunes hasta como configurarlos para tener un blog profesional y que te permita monetizarlo.
¿Qué es y para qué sirve un blog?
¿Que es un blog?
Un blog es un pagina web donde puedes escribir post sobre lo que quieras.
Hoy en día tener un blog ha dejado de ser una faceta personal para convertirse en un hobby o actividad más profesional, la razón? Pues anteriormente tener un blog tenia casi un objetivo específico: escribir sobre lo que pensabas y compartirlo con tu grupo de amigos.
Actualmente tener un blog significa tener tu propia bitácora personal o profesional donde aparte de escribir lo que más te gusta puedes educar a tus lectores, construir una comunidad y establecer nuevas oportunidades de negocios si así lo quieres.
Hoy en dia puedes hacer dinero con tu blog si te lo propones.
¿Ya sabes que es un blog? Pues te toca seguir leyendo el resto de este tutorial donde te explicaremos como crear un blog paso a paso con todas las alternativas que existen en internet.
Es por eso que si tu objetivo es empezar el 2019 y cumplir todas tus metas en ella tienes que anotar tener tu propio blog.
Bien, ahora seguimos.
¿Para qué sirve tener un blog?
Como te lo explicaba anteriormente con un blog puedes aprovechar todas las oportunidades que te da internet y la tecnología.
Aquí te explico para qué sirve tener un blog:
- Con un blog puedes desarrollar contenido sobre lo que te gusta hacer.
- No solo escribir, también puedes invitar a otros bloggers a que participen en tu blog y aumentar la popularidad de éste.
- Puedes hacer dinero extra monetizandolo si empiezas a recibir mucho tráfico.
- Sí te gusta enseñar en tu web te vendría muy bien crear cursos y tutoriales para que otros vean y conozcan tu blog.
- Tener un blog te dará más posibilidades de reconocimiento en la industria.
- El marketing de contenidos puede serte muy útil si quieres fidelizar usuarios y convertirlos en clientes. (esto te servirá si quieres utilizar tu blog para ofrecer tus servicios profesionales)
Un blog te da muchas posibilidades de mostrar tu talento, lo que te apasiona y mucho más.
¿Cómo funciona un blog?
Un blog funciona en 3 simples pasos, y no importa en qué plataforma escribas el procedimiento es casi igual:
1. Crea tu post con un título atractivo y que aumente el interés de tus lectores.
Este quizás se el paso más complicado cuando se tiene un blog pues la tarea de mantenerlo es la más difícil.
Procura escribir posts una o dos veces a la semana para notificarle a los motores de búsqueda que eres muy activo publicando buen contenido.
Más adelante te daré todas las técnicas para crear tu post de manera constante y que no te quedes sin contenido que escribir.
2. Arregla los detalles de tu post y publicalo en las redes sociales.
Una vez que ya tengas listo todo lo que quieres publicar arregla los detalles y optimizarlo para que se posicione en google.
Te recomiendo que hagas un checklist de lo siguiente:
- Tu título debe ser corto y preciso
- Debe contener una palabra clave principal que describa de qué trata el post.
- Crea una url amigable que también denota lo que estás publicando.
- Utiliza una imagen llamativa pero no muy pesada para que no sobrecargue el hosting donde se aloja tu página web.
- Tu post debe de ser fácil de navegar y que a la vez eduque al usuario.
- Si tu idea es compartir mucha información de distintos tópicos crea categoría y clasifica tu post según estas.
3. No te quedes con solo publicarlo, haz que otros usuarios conozcan tu contenido.
Utiliza los grupos de facebook y google plus para darlo a conocer a nuevos usuarios.
Las redes sociales juegan un papel muy importante en las redes sociales, aquí te dejo una lista donde puedes publicar tu contenido:
- Scoop.it
- Feedly
- Grupos de Facebook
- Grupos de Google+
Tipos de blog que puedes crear en internet
blog de emprendimiento
Estos tipos de blog suelen compartir información sobre startups, y experiencias de emprendimientos de pequeñas marcas o pymes.
blog de marca personal
Éste es uno de los blogs que más importancia tiene pues se utiliza con el objetivo de dar a conocer los servicios de un profesional y hacer que su blog sea un portafolio elegante con todo lo que escribe y le gusta compartir con terceros.
blog de página profesional
Sí se busca impulsar una página profesional sí o sí debes de tener una página web donde compartas contenido útil para otros profesionales de la industria.
También es una buena estrategia para que nuevos clientes potenciales te encuentren y puedan contratar tus servicios si eres freelance o autónomo.
blog corporativo
El blog corporativo es útil para las empresas que buscan hacer negocios con otras empresas (B2B) pues no solo sirve para publicar contenido informativo sino también publicar documentación técnica que pueda serle útil a quienes deseen comprar o adquirir sus productos.
blog de comercio electrónico
Las tiendas virtuales necesitan tener un blog donde se instruya y documente al usuario sobre lo que vende, las nuevas tendencias en productos y servicios que promociona y como puede mercadear sus productos desde el blog.
¿Que se necesita antes de crear un blog paso a paso?
Un dominio para tu web
Considera esta opción solo si piensas crear un blog en WordPress.org (la version descargable que instalas desde la web oficial y configuras en tu hosting premium)
Hay varias maneras de conseguir un dominio para tu blog, el primero es registrandolo desde cero y adquiriendo con el dominio.
Más adelante te explicaremos paso a paso como hacerlo.
Ahora si actualmente tienes un dominio puedes transferirlo con el nuevo proveedor de hosting y hacer el proceso de instalación cuando ya tengas apuntados los DNS.
Este es un paso no muy sencillo si no manejas mucho los detalles técnicos pero puedes pedirle al soporte técnico que lo hagan por ti y asi te sera mas facil.
Un alojamiento web para WordPress
Obviamente el hosting que elijas debe de permitirte instalar WordPress desde el administrador de archivos, vía FTP o utilizando un programa como softaculous, pero además de esto tu hosting debe de darte más características importantes que vas a necesitar si de verdad quieres sacarle provecho a tu blog.
¿Cómo elegir un hosting para mi pagina web?
En general tu hosting debe de incluir sí o sí las siguientes características:
- Full soporte técnico en caso de que tengas que reparar algún archivo en tu web y tu página está caida.
- Buena capacidad de almacenamiento, si tu intención es trabajar tu blog debes de contar con más de 1GB de storage para guardar todas las imágenes y archivos en el servidor.
- Seguridad! el hosting debe de contar con muy buena protección para prevenir ataques que puedan dañar todo lo que tienes en tu host.
- Aunque no lo llegues a necesitar también debe de soportar otros sistemas de gestión de contenidos como drupal o magento.
- Que garantiza un buen rendimiento de carga, asi tu página improvisara mucho en temas de velocidad y esto es uno de los factores más importantes si quieres instalar wordpress y crear tu web desde cero con este software.
- El servidor debe de tener una buena arquitectura, y con esto me refiero a discos ssd enterprise que garanticen el alto rendimiento y memorias ram
- Un buen uptime, de lo contrario tendras la página web caída a cada momento por fallas en el datacenter.
- Y tambien que te permita crear y enviar un límite considerable de correos y cuentas.
El hosting que elijas para tu blog definirá su rendimiento web y posicionamiento orgánico.
El servidor donde alojes tu web debe de soportar los siguientes detalles técnicos:
- Soporte mínimo de WordPress (La versión 7 o más actualizada)
- La versión 5.6 o más actualizada de MySQL
- y mínimo la versión 10.0 de MariaDB
¿Cómo crear un blog profesional?
Contratar a un profesional
Si has llegado hasta aquí significa que te has tomado muy en serio como crear tu blog en 2019 y empezar con tu objetivo.
Ahora sí tu opción es contratar a alguien que maneje todas las configuraciones del blog por ti entonces te tocará contratar a una persona especializada en WordPress para que gestione tu blog y lo deje listo para que puedas empezar a publicar buen contenido.
Estrategia de contenidos
Crear un blog profesional no solo viene con un diseño bonito también es necesario programar un calendario de contenidos donde te orientes sobre lo que quieres y cuando lo quieres compartir.
Un ejemplo sencillo sobre como crear tu estrategia es que crees una grilla en un archivo excel y documenta todos los posibles títulos que quieres publicar para tu blog y las posibles fechas de publicación, así te obligas a mantener tu blog al dia y completamente activo.
Posicionamiento web
Un blog bien posicionado te ayudará a llegar a las primeras posiciones de google y poder monetizarlo con AdSence y empezar a generar buenos ingresos.
Existen muchas maneras de posicionar un blog, aquí te explicamos cómo puedes hacer el seo de tu blog sin mucho trabajo.
Pasos para crear un blog en WordPress
Paso 1- Elegir un buen nombre de dominio
Lo primero que necesitas para crear un blog en wordpress paso a paso es registrar un nombre de dominio.
Aquí dejo varios consejos para saber elegir un nombre de dominio web:
- El dominio debe de ser corto y expresar lo que representa la página web o blog.
- Contrata tu dominio y hosting con el mismo proveedor.
- Debe ser único y que sea fácil de memorizar.
- No debe de contener términos raros y que copien a otros dominios.
- Utilizar palabras claves en el dominio.
Un buen nombre de dominio debe de venir acompañado con una extensión de dominio que se relacione el contenido del blog.
Paso 2- Comprar el plan de Hosting
El hosting para el blog debe de incluir almacenamiento web suficiente para alojar la las paginas en wordpress.
Para comprar el plan de hosting compartido dirígete hasta el menú principal de la página y ubica la sección de hosting donde verás los planes cPanel.
Una vez que ya veas los planes puedes escoger el que mejor se adapte a tu proyecto.
En este caso recomendamos el plan más económico si estas empezando con tu blog y tienes un presupuesto limitado, luego en el futuro cuando tu sitio empiece a crecer con tráfico simultáneo puedes escalar de plan y escoger uno más específico para los requerimientos de almacenamiento y cacheo que requiere WordPress.
Al pulsar el botón “Comprar” sigue paso a paso el proceso de compra de hosting hasta llegar al formulario para registrarte en el sistema y continuar el proceso de facturación.
Desde aqui solo te tocara seleccionar el método de pago y confirmar la compra.
Recuerda que en este mismo proceso puedes registrar el dominio para tu blog.
Si quieres un tutorial más completo para comprar el hosting en este post encontraras todos los pasos para adquirirlo desde cero.
Una vez adquirido el hosting y dominio te llegara un correo con los accesos a cPanel.
Paso 3 – Instalación de WordPress
Para Instalar WordPress sin tantas complicaciones y con un solo clic utilizaremos softaculous.
Con tus datos de acceso al panel de control entra a cPanel y ubica la sección de instalación de aplicaciones.
Ingresa con tu nombre de usuario y contraseña y dirígete al apartado Softaculous Apps Installer.
Elige el icono de WordPress y procede a “instalar ahora”.
Ahora te aparecerán varias secciones donde deberás de rellenar lo siguiente:
- Formulario de Instalación
Aquí debe seleccionar el tipo de protocolo a utilizar. Lo recomendable es elegir el https ya que el plan de hosting lo tiene instalado por defecto.
Luego escoge el dominio donde se instalará el WordPress, si solo tienes un dominio utilizalo para hacer la instalación desde ese nombre de dominio.
Por último escoge el directorio, aqui pon mucha atención, no escribas nada y deja el campo vacío, esto instalará el wordpress en el directorio raíz.
2. Configuración del Sitio
Este procedimiento es super sencillo, solo ingresa el nombre de tu blog y la descripción.
3. Cuenta de Administrador
Rellena las casillas usuario, contraseña y correo.
Como recomendación no utilices nombres genéricos para el usuario administrador y ingresa una combinación de contraseña segura.
Guarda estos datos, te serviran posteriormente para acceder a www.tudominio.com/wp-admin/
4. Elige Lenguaje
Aquí eliges el idioma para tu wordpress.
5. Select Plugin(s)
Esta opción te indica que puedes activar los límites de acceso en caso de que quieras proteger un poco más en ingreso al panel de control.
6. Advanced Options
La opcion avanzada será de utilidad si deseas modificar el nombre de las bases de datos y los respaldos automáticos de los archivos del sitio.
Puedes dejarlo por defecto tal como está.
7. Select Theme
En este apartado puedes instalar una plantilla sencilla para el blog mientras avanzas en el diseño del mismo.
Una vez lista toda la configuración para la instalación procedemos a instalar wordpress en el hosting.
Paso 4 – Instalación del Themes de WordPress
Una vez instalado WordPress en el servidor este viene con varias plantillas básicas que puedes usar provisionalmente mientras compras o descargar un theme gratuito.
Cuando tengas tu tema gratuito subelo al panel y personaliza tu wordpress.
Configuración del WordPress
La configuración del WordPress se hace desde los ajustes del panel.
Ajustes generales
Aquí puedes editar el título, la descripción del blog y la dirección url por defecto.
También puedes editar el formato de fecha y los perfiles de los usuarios.
Ajustes de escritura
Permite configurar la publicación de entradas desde el correo.
Ajustes de lectura
En esta opción puedes elegir lo que se muestra en la página inicial del sitio.
Ajustes de comentarios
Este apartado ofrece configurar de manera avanzada las opciones de comentarios en el blog.
Ajustes multimedia
Aquí se puede establecer el ajuste de las imágenes y elegir el tamaño predeterminado para las imágenes que se insertan en el blog.
Ajustes de los enlaces permanentes
Esta opción te permite elegir los ajustes personalizados de los enlaces del sitio.
Puede crear una estructura de enlace personalizada según la fecha, el nombre de la entrada o un link personalizado.
¿No sabes qué tipo de WordPress elegir? Aquí te enseñamos la diferencia entre la versión web de WordPress y La versión Org.
Paso 5 – Hacer el Seo en WordPress
Todos los aspectos que conforman el blog deben de ser optimizado, tanto las entradas como las páginas del mismo.
Los 3 mejores plugin wordpress para seo son:
Yoast SEO es uno de los mejores plugins para optimizar WordPress, desde las paginas y las entradas del blog hasta el sitemap del sitio.
Este plugin es el más recomendado por su fácil manejo, es de los más recomendados por principiantes en WordPress y no solo arregla los detalles onpage, también realiza la integración a sitios de comercio electrónico.
Jetpack by WordPress posee tres características importantes que lo convierten en uno de los plugins mas utilizados no solo para temas de optimizacion sino también de seguridad.
- Protección a ataques de fuerza bruta.
- Aumenta la interacción con los usuarios del blog.
- Aumenta el tráfico web desde los motores de búsqueda con sus metodos de optimizacion.
Paso 6 – Test de velocidad
Realizar un test de velocidad para probar qué tan rápido carga el blog sera el ultimo paso, esto no quiere decir que no necesite mejorar el rendimiento sí el porcentaje es un poco bajo, al contrario tocará seguir evaluando qué elementos mejorar para optimizar el tiempo de carga.
Aquí encontrarás más opciones sobre cómo optimizar tu blog en WordPress.
Nivel de Rendimiento: Si utilizas la herramienta tools.pingdom te dira cual es el nivel de tu sitio.
Tiempo de Carga: Si ya realizaste todas las configuraciones en tu WordPress e instalaste plugins de rendimiento y el tiempo de carga es mayor a 8 segundos debes de seguir optimizando, los plugins mas recomendados para optimizar un sitio son Autoptimize y W3 Total cache.
Tamaño de la pagina: Tambien es importante reducir el tamaño de la pagina utilizando un plugin que comprima los archivos y el tamaño de las imágenes.
Recomendaciones para un blog de éxito
Sí o sí compra un buen hosting y dominio
Ya te dijimos porque es más recomendable que tu blog está alojado en un hosting de pago y porque tambien necesitaras un buen dominio.
Proyéctate de manera profesional y arriesgate, tendrás más ventajas con tu blog sí en verdad quieres hacer crecer tu marca y ganar reconocimiento.
Herramientas de análisis de tráfico
Google Analytics te será útil para medir el tráfico de tu sitio web.
Google Search Console es la mejor herramienta para analizar los detalles técnicos de tu web.
Publicar contenido regular
Anímate y comparte contenido de manera regular, es una buena estrategia de posicionamiento y que te será útil para que tus lectores mantengan el interés en el blog.
¿No sabes qué escribir? Crea un brainstorming, agarra un papel y lápiz y empieza a escribir toda estas ideas que ocurran y que pueden interesarle a los usuarios afines a tu web.
Compartirlo en redes sociales
Utiliza las redes sociales para compartir tu contenido, trabaja el alcance de este y la interacción.
Actualmente Instagram tiene más de 800 millones de usuarios registrados, crea una estrategia de marketing y distribuye sus contenidos.
Actualizar el blog
Si creaste tu blog en WordPress no te olvides de los detalles de seguridad y actualiza periódicamente todos temas y plugins, una mala configuración en wordpress o plugins desactualizados pueden hacer que tu página web se exponga a ataques y hacerlo vulnerable.
Si te preocupa la seguridad aquí te dejamos un post sobre cómo mejorar la seguridad de tu WordPress en 2019.
Hacer que tu blog se vea profesional
Mantén un un buen diseño, utiliza una buena combinación de colores y proyecta tu sitio web en general con títulos de enganche que generen clics.