Skip links

11 errores en WordPress que debes evitar de inmediato

Share

errores en wordpressWordPress es un sistema de gestión de contenido utilizado por la mayoría de bloggers y usuarios que buscan crear un sitio web sin problemas pero a veces cuando toca ser novato es casi imposible realizar un sitio creado en WordPress sin que se generen fallas en los backups o errores en rendimiento web.

En este post hemos reunido los detalles más fundamentales que debe de tener en cuenta para evitar errores en wordpress y por lo tanto hacer que tu página web  deslumbre a tus usuarios desde la primera vez que llegan a tu sitio.

Aqui te dejamos los 10 errores en wordpress que se cometen comúnmente y que debes de arreglar de inmediato si quieres que tu sitio funcione sin presentar problemas.

 1. No pensar en la seguridad

WordPress es sistema de gestión de contenido vulnerable por eso es importante reforzar la seguridad de tu blog o sitio.

Para asegurarte de que tu sitio web está protegido verifica las siguientes opciones:

  1. Utiliza contraseñas  seguras, la combinación alfanumérica es una buena táctica para crear passwords fuertes, puedes utilizar lastpass para crear contraseñas seguras y mantenerlas guardadas en tu pc o móvil.
  2. Olvídate del usuario “admin”, cuando instalamos WP el usuario admin se crea automáticamente por eso debe de modificar o eliminar el nombre de usuario y la contraseña para evitar que hackers intenten romper la seguridad e infringir en su sitio web.
  3. Si maneja un blog cuida el número de comentarios spam que quedan almacenados en tus post.

 2. No usar un servicio de hosting apropiado

Uno de los errores en wordpress que siempre se comentes es elegir un hosting poco adecuado.

Siempre nos hemos enfocado en asesorar al usuario al momento de elegir el mejor hosting para su sitio web debido a que el alojamiento tiene mucho que ver con el rendimiento de un sitio web, por ejemplo el tiempo de carga, la seguridad y cuestiones de rendimiento.

Un hosting económico con un mal soporte técnico te traerá muchos inconvenientes durante tu  camino como emprendedor o desarrollador web.

Si tu sitio web es alojado en un servidor donde miles de otros usuarios también alojan sus páginas web es probable que tu sitio no tenga un buen rendimiento debido a que  esas páginas alojados en tu mismo hosting estarán consumiendo recursos en el servidor y por lo tanto afectarán el rendimiento de tu web.

Una manera de evitar estos inconvenientes es plantearle todas estas dudas a tu proveedor antes de  contratar un servicio de hosting con  la empresa.

Los sitios web de wordpress se diferencian de un sitio web estático desarrollado  en html ya que estos requieren mayor consumo de memoria RAM y de cpu, un gestor de contenido funciona realizando numerosas consultas a  la base de datos en cuestiones de segundos es por eso que algunas empresa de hosting  se encargan de ofrecer servicios especializados para alojar páginas en wordpress, en nuestro caso cuando un cliente quiere traer su página con nosotros y su principal inconveniente es el rendimiento le recomendamos la mejor alternativa de hosting para su sitio web dependiendo de  el número de visitas simultáneas, opción de cambiar a planes mas avanzados y utilizar litespeed para mejorar el performance de la web desde el servidor.

 3. No utilizar un plugin para cache

Si tú sitio  viene presentando fallas de carga  y tu servidor no está optimizado, al no utilizar un plugin para caché  difícilmente podrás solventar el problema.

Debido a que  usamos litespeed web server en todos nuestros servidores para garantizar el mejor rendimiento a nuestros clientes también utilizamos y recomendamos a todos nuestros clientes que utilicen el plugin para wordpress litespeed caché.

Y ahora que hablamos de plugins para WordPress por favor no utilices estos en exceso.

5 Plugins necesarios para tu blog en WordPress

4. No utilizar un template responsivo

Anteriormente solamente teníamos que  preocuparnos por el diseño general de nuestro sitio web y cómo lo visualizaba el usuario desde su escritorio. Actualmente es importante mantener un sitio optimizado para los distintos dispositivos,  si quieres utilizar un template para wordpress es recomendable que sea responsive, de esta manera cuando un usuario ingrese a tu sitio web pueda navegar con comodidad desde la tablet, dispositivo móvil o equipo de escritorio.

Sí por lo contrario deseas utilizar un creador de sitios como divi tú mismo debes de asegurarte que el sitio sea totalmente fácil de navegar y evitar posibles problemas de usabilidad en los diferentes dispositivos.

 5. No realizar copias de seguridad

Es importante realizar un respaldo de tu data cada cierto tiempo nunca sabes si por errores y fallos de hardware en tu servidor puedes perder los documentos de tu sitio web, cosa que no pasa en nuestros servidores.

Utiliza un servicio de almacenamiento en la nube como google drive o dropbox para guardar una copia del respaldo hecho en tu cuenta de hosting.

6. No utilizar imágenes comprimidas

Utiliza imágenes comprimidas en tu wordpress de esta manera para que la velocidad de carga de tu sitio sea mínima recuerda que Google toma en consideración la velocidad con la que un usuario ingresa a tu sitio web.

Recomendamos utilizar un plugin como WP Smuch it para comprimir imágenes y evitar errores en WordPress.

7. No controlar el número de páginas indexadas

Siendo WP una de las plataformas más utilizada para gestionar el contenido debido a esto es importante que cuides algunos detalles.

Al momento de crear un post como por ejemplo el número de página que desea crear el número de entradas que vas a regresar en tu blog el formato de los enlaces y asegúrate tu sitio web sólo contenga páginas relevantes a tu sitio web y que le muestren el usuario de información qué necesita saber de ti.

Un truco fácil para saber cuántas páginas tienes indexadas por Google es utilizando esta herramientaotra alternativa también  es utilizando google search console.

Aprende a mejorar la carga de tu sitio web

 8. No realizar actualizaciones en las versiones

No mantener tu WordPress actualizado para que tu sitio web sea vulnerable y probablemente objetivo de ataques informáticos por eso cada cierto tiempo mantén tu pagina en wordpress actualizado y realiza limpieza de base de datos de esta manera obtendrá su sitio optimizado y reforzará la seguridad.

9. No personalizar los enlaces

Utiliza enlace cortos que definan el contenido de una página específica.

Importante que solo generes enlaces limpios y que simbolicen la información almacenada en tu sitio web.

Olvídate de crear enlaces largos pocos relevantes que incluyan símbolos y números.

10. No utilizar una red de entrega de contenidos

Cloudflare es un CDN que permite agilizar la carga de tu sitio web haciendo qué el contenido sea entregado de forma más rápida cuando un usuario solicita ingresar a una web.

Al utilizar cloudflare puedes evitar ataques a tu web, el contenido de tu sitio se entrega mucho más rápido haciendo que la implementacion de este complemento en el servidor valga la pena y agilice el rendimiento web incluyendo hasta aplicaciones.

 11. No optimizar los contenidos

No solamente es importante preocuparse por detalles como la seguridad o la indexación también es importante que tu sitio web almacene contenido que represente el mensaje que quieres transmitir por medio de tu sitio web.

Utiliza títulos llamativos y que destaque el objetivo principal por el cual tus usuarios visitan tu sitio web también utiliza un diseño adecuado con la identidad de tu marca.

 

Join the Discussion