Saber elegir un nombre de dominio consiste en investigar, analizar y estudiar las distintas opciones que existen en Internet para registrar un nombre de dominio que represente tu identidad como marca, el uso del dominio web, el posicionamiento web del sitio y que tenga relación con la industria a la cual representas y quieres hacerte relevante.
Si aun tienes dudas en como puedes elegir un nombre de dominio sin tener que equivocarte en el futuro, estos 8 consejos te servirán de mucha ayuda.
1# Elegir un dominio corto y preciso
Un tip que te ayudará durante el estudio de tu posible nombre de dominio es realizar una lista con posibles opciones de dominios y analizar su existencia y disponibilidad en internet.
Ten en cuenta que los dominios se venden muy rápido y si has encontrado tu dominio ideal registralo de inmediato.
Por ejemplo si tu marca se dedica a ofrecer servicios de diseño web puedes analizar cómo puede ser el nombre de dominio con este breve ejemplo:
Nota como se relacionan cada uno y comparten la temática de nuestro ejemplo: el diseño web.
Si eres agencia de diseño puedes tomar este ejemplo para el registro de dominio de tu marca.
2# Realiza una investigación previa antes de registrar el dominio
Una investigación completa sobre el historial de un nombre de ese dominio en Internet y la utilización de ese término en específico es necesaria y recomendable.
También puedes usar las redes sociales como facebook y twitter para analizar si existen páginas de empresas registradas con ese nombre de dominio específico.
Utiliza las redes sociales para impulsar el nombre del nuevo dominio como estrategia de branding y para establecer tu existencia frente a otros competidores.
3# Asegúrate que el nombre de dominio sea fácil de memorizar
Un nombre de dominio corto debe estar constituido por un tld (top level domain) que represente la funcionalidad del dominio.
Cuando un usuario busca un servicio o producto que tu ofreces toma en cuenta el nombre de dominio y que incluya palabras claves relacionadas a esa búsqueda.
Otros artículos de interés
- 30 herramientas para bloggers que debes utilizar
- Como conseguir y utilizar dominios expirados
- Que es un dominio en internet y como comprarlo
- Consejos de oro para vender hosting y dominio en Internet
- Como funciona el hosting en la nube
- Hosting,dominio y seo: relaciones e importancias
- Necesito un hosting,como puedo adquirirlo
4# Utiliza palabras claves relevantes
Utiliza herramientas de estudios de palabras claves como keywordplanner de adwords o keywordIO para estudiar la densidad de una palabra clave y su nivel de competencia.
No te inclines por términos confusos y difíciles de recordar para el usuario, recuerda que si un usuario llegará a tu sitio y le gusta el contenido que ofreces lo más probable es que regrese a tu sitio y realice un contacto contigo, por eso es recomendable que optes por términos relevantes.
5# El dominio tiene que representar tu marca
Si quieres desarrollarte como marca o emprendedor tu dominio debe representar ese significado, si tu marca crecerá en un futuro es recomendable que protejas y registrar sus dominios en diferentes extensiones y todas las formas que el usuario pueda escribirlo en el navegador de posibles competidores que quieran usar la popularidad de tu dominio.
6# Que no tenga números o guiones
No compliques las cosas y vete por lo sencillo y común, extrae los números y los guiones en tu posible nombre de dominio. Mejor corto y preciso que largo y complejo.
No cortes el nombre de tu dominio con símbolos irrelevantes y poco coherentes.
No te pierdas esta guía básica completa para aprender a utilizar cPanel
7# Usa una extensión de dominio adecuada
Las extensiones de dominio fueron un debate profundo en el pasado debido a la popularidad de extensiones genéricas como .com .net .org y su altos costes de adquisición para el usuario.
Actualmente las extensiones como .blog .hosting .tk .ca han generado un aumento de registros, aunque sin duda nada supera al .com, aquí podemos ver un gráfico con las extensiones de dominios más utilizadas por startups.
8# Elegir un nombre de dominio nuevo o expirado
Ambas de estas opciones tienen sus ventajas y desventajas.
Un dominio nuevo te permite crear desde cero una identidad en Internet.
mientras un dominio expirado que ha sido utilizado anteriormente puede tener sus ventajas ya que ha sido trabajado anteriormente, tiene sitios de alta autoridad que aun enlazan a este pero puede estar calificado como enviador de spam o con alto contenido explícito.
Si te decides por intentar con un dominio expirado previamente registrado asegúrate de conocer el historial de ese dominio específico en Internet,ya que puede tener ventajas para tu estrategia de posicionamiento de marca o traerte problemas a futuro.
Aquí puedes ver como conseguir dominios expirados que pueden serte útil para tu estrategia de posicionamiento.
Conclusiones finales y recomendaciones para elegir un nombre de dominio
El nombre de tu dominio será parte de tu proyecto web, es importante que utilices estos consejos para que triunfes al máximo con tu sitio web..
Ahora que ya saber cómo elegir un nombre de dominio para tu pagina web no olvides que tambien necesitaras un servicio de hosting, aqui aprenderas como comprar un plan de hosting paso a paso.
Ten en cuenta que Google toma en consideración muchos detalles sobre el dominio al momento de posicionar un sitio web cuando un usuario hace una búsqueda, elementos como la edad del dominio, el uso de palabras claves en el dominio y la popularidad de un link son de mucha relevancia, no olvides estoy detalles y tenlo en cuenta al momento de registrar y transferir un dominio.
No olvides que si quieres comprar un dominio el nombre debe ser corto, fácil de recordar, utilizar una extensión de dominio que se relacione con la información del sitio web y represente a tu marca.