Un tiempo de carga recomendado es de 3 segundos, en uno de los estudios realizados por Google más de 900.000 landing pages de todas las industrias fueron analizadas y el 70% experimentaba un tiempo de carga de 7 segundos, esto está lejos de lo recomendado y afecta gravemente en las conversiones del sitio web.
Tómate en serio el mejorar la velocidad de una página web de lo contrario, una página web lenta afecta progresivamente en los siguientes factores:
- Si tu web falla en velocidad verás un cambio negativo en el posicionamiento web a nivel de ranking y experiencia de usuario.
- Más del 40% de los usuarios evitaran entrar en tu sitio si tardan más de 3 segundos en ingresar en esta.
- Optimiza las imágenes, usa pocos plugins y utiliza una plantilla web que no sea pesada y presenta detalles mínimos de carga que se puedan resolver, estos son algunos consejos sencillos que sirven para optimizar una web en poco tiempo.
Trucos para mejorar la velocidad de una página web
Es importante que te tomes en serio mejorar la velocidad de tu página web pues este detalle es muy considerado por los motores de búsqueda cada vez que un usuario realiza una búsqueda, es decir, si tienes una página web con graves problemas de carga estas perdiendo no solo de optimizarla sino también de incrementar el posicionamiento web.
Solucionar una página web con problemas de rendimiento no es tan complicado es cuestión de que implementes estos consejos en tu web y veras como poco a poco empezarás a notar cambios en el comportamiento de los usuarios que visitan tu sitio.
Antes de hacer cualquier trabajo en tu web recuerda realizar una copia de seguridad en caso de que accidentalmente tu web se vea comprometida por una mala configuración y se vea afectada en su funcionamiento, con una copia de seguridad podrás restaurarla.
1) Apuesta por un Hosting Web Profesional
Invierte lo necesario en un hosting web que garantice un buen rendimiento en el servidor de alojamiento. Comúnmente un hosting calificado incluye la mejor infraestructura web con discos de estado sólido, buena capacidad de almacenamiento y cero overselling, en pocas palabras tu web no se verá comprometida por colapsos ocasionados por consumo de recursos.
Si estás interesado en adquirir un hosting para tu web no dudes en contactarnos.
2) Utiliza una herramienta de análisis de rendimiento
Pingdom Tools es una herramienta utilizada para analizar el tiempo de carga de cualquier página web, muestra un análisis del rendimiento de la web y cuáles son los detalles a solucionar para improvisar el tiempo de carga.
El primer paso al empezar a corregir detalles de una página web es analizar el estado actual y ver cuales son las correcciones que se deben de realizar.
Pingdom ofrece un análisis interno completo mostrando con exactitud cuales son las sugerencias y que debes reparar para corregir problemas de rendimiento.
3) Implementa un CDN
Implementando un CDN como Cloudflare hará que la distribución del contenido a los usuarios sea más eficientes, este tipo de metodología consiste en una red de servidor distribuidos en distintas ubicaciones remotas, cuando un usuario intenta acceder desde España a tu web el CDN entregará el contenido almacenado en el servidor más cerca del usuario para reducir los tiempos de espera.
4) Optimiza las imágenes
Las imágenes forman parte del complemento visual de una página web, es casi imposible generar una web sin incluir imágenes o ilustraciones que tengan un tamaña optimizado porque en sí las imágenes que se utilizan para una página web deben de tener una buena calidad y resolución, aquí es donde empieza a ser un problema si no se toman medidas necesarias de optimización antes de subirlas a WordPress.
La opción más recomendable es utilizar un plugin que optimice y comprima el tamaño sin perder la calidad de imagen.
Utiliza un optimizador de imagenes para reducir su tamaño, si utilizas WordPress busca un plugin como WP SMUSHIT.
5) Utiliza los plugins correctos
Autoptimize es un plugin para optimizar sitios en WordPress, permite agregar, minimizar y cachear scripts. Permite retrasar el css en el header de la página para garantizar un mejor rendimiento. También optimiza google fonts y otros detalles que tengan que ver con el rendimiento de WordPress.
Una excelente combinación es instalar Autoptimize con otro plugin para caché.
W3 Total Cache mejora el seo y la experiencia de usuario enfocandose en aumentar el rendimiento de la página web bajo el entorno WordPress, W3 Total Cache improves the SEO and user experience of your site by increasing website performance, reducing download times via features like content delivery network (CDN) integration.
En uno de los plugins que debes de instalar para garantizar la optimización en WordPress.
WP Super Minify es un plugin que combina, reduce y cachea los archivos CSS y Javascript para acelerar la carga de las paginas web, utiliza el framework Minify PHP.
Al cachear y reducir el tamaño de estos códigos Javascript y CSS también disminuye el tamaño de la página y hace que sea mucho más accesible para los visitantes que ingresan a la página web. Puedes hacer pruebas de carga y optimización con las herramientas recomendadas como Pingdom tool para comprobar la improvisación de la carga al instalar WP Super Minify.
WP-Optimize es un plugin que mejora la eficiencia de las bases de datos al implementar técnicas de optimización sin afectar el rendimiento de la web WordPress y su normal funcionamiento.
Algunas características importantes de WP-Optimize:
- Elimina toda la data innecesaria como comentarios spam e información inapropiada.
- Controla cómo se debe realizar la optimización correcta de las bases de datos sin que afecte el rendimiento de las bases de datos.
- Permite programar acciones automáticas en el tiempo que desees realizar la limpieza de las bases de datos.
- Está traducido a varios idiomas incluyendo el español.
- Es de fácil uso y amigable para versiones móviles.