Skip links

WordPress.com vs WordPress.org – ¿Cual elegir?

Share

WordPress.com vs WordPress.org: Dos plataformas distintas y un objetivo en común

wordpress.com vs wordpress.org

Cuando se habla de WordPress existe mucha incertidumbre, es común tener dudas sobre como funciona  y cual es la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org.

Sí hablamos de estadísticas wordpress tiene numeros muy atractivos:

  1. Internet es una red de usuarios inmensa, más del 28% de los usuarios(es decir más de 60 millones de personas) está utilizando wordpress para gestionar cualquier proyecto en la web.
  2. Esta disponible en mas de 50 idiomas
  3. Los sitios que utilizan WordPress ocupan un promedio de 14.7% de los 100 sitios más visitados en Internet.
  4. Los blogs alojados en WP reciben un promedio de 400 millones de visitas al mes.

Ahora que hemos mencionado algunas estadísticas impresionantes es hora de definir cada uno y veras que aunque compartan el mismo objetivo el cual es gestionar una pagina web ambos son proyectos muy distintos, Listo? empezamos!

Antes de definir cuales son las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org debo explicarte el concepto de WordPress y de donde viene esto de la comparación entre ambos dominios:

WordPress es un sistema de gestión de contenido de código abierto basado en php y mysql, ahora te preguntarás como se ejecuta, pues no te preocupes, también tengo la respuesta para ello: necesitas un servidor de alojamiento y un dominio, es ahí donde vienen estas dos comparaciones entre WordPress.com vs WordPress.org donde el primero vendría siendo el servicio en internet y por el cual no tienes que pagar nada y el otro (La version .org) es un software que se descarga y lo instalas en tu propio proveedor de hosting.

Ahora toca definir cada uno y sus ventajas y desventajas frente al otro.

¿Que es WordPress.com?

WordPress.com es la versión online donde básicamente no requieres instalar  nada y el proceso de tener tu web es mucho más rápido, solo te enfocas en el diseño de tu web y éste te dará la asistencia técnica y el alojamiento web que necesita de manera gratuita,eso si tiene sus limitaciones y lo explicaremos más adelante .

¿Que necesitas para tener tu sitio web en WordPress.com?

Debes registrarte en la plataforma web, a diferencia de WordPress.org todo se hace desde la pagina de WordPress.com incluso el nombre de dominio, los pasos para poner en marcha un proyecto en WordPress.com son los siguientes:

  1. Elige sí quieres empezar a crear un blog, un sitio web o un portafolio de fotos y contenido visual.
  2. Luego puedes elegir el tema para tu página web.
  3. Ahora tienes que elegir el nombre de dominio,tienes la opcion de elegir la opcion gratuita que será algo asi: demodatacenter1.wordpress.com o escoger un dominio de pago que incluye otras opciones del WordPress premium como cantidad de espacio, sin anuncios y con soporte técnico.
  4. Siguiendo con el procedimiento ahora te tocará elegir el tipo de plan que quieres para tu web, puedes elegir el plan gratuito o si tu proyecto requiere algo más profesional el plan business.
  5. Por último,luego de todas las configuraciones técnicas es hora de registrar tu cuenta en wordpress.com y ya puedes empezar a personalizar tu sitio web.

Si lo ves el mismo WordPress te sugiere que es más recomendable tener un dominio personalizado, una razón más para registrar tu dominio web.

Tu pagina web en 5 minutos con WordPress.com

Antes de entrar en detalles sobre las diferencias entre WordPress.com vs WordPress.org es necesario destacar lo que hace que sea atractivo: Cuando crees tu pagina web en el servicio en linea todo es gratuito.

  • Tienes la opción de  instalar un tema gratis
  • Puedes elegir un subdominio gratis
  • Y también alojas tu web de manera gratuita.

Aunque puedes hacer casi todo lo que necesitas para la web como subir tu propio logo personalizado, crear entradas en el blog y organizar las paginas de tu web esta opción de wordpress tiene sus limitaciones, por ejemplo, si tu sitio web empieza a crecer y recibes mucho trafico te tocará migrar a un hosting especializado para WordPress y eso es una tarea complicada y probablemente pierdas contenido.

Las ventajas de utilizar WordPress.com para tu web

diferencias de wordpress.com Como mencionamos anteriormente, puedes crear tu cuenta en menos de 10 minutos, esta es una ventaja en comparación a tener que descargar e instalar el software en un servidor de alojamiento administrado.

diferencias de wordpress.com Puedes crear las entradas y paginas que necesites, puedes hacer tu pagina web según tus necesidades sin necesidad de cambiarte a un plan de pago.

diferencias de wordpress.com Todo el proceso se realiza “paso a paso” esto quiere decir que si no tienes mucha experiencia manejando la herramienta web puedes terminar tu sitio sin muchas complicaciones.

diferencias de wordpress.com Si tu sitio web esta mostrando un aumento de trafico puedes cambiarte del plan básico a un plan de pago más avanzado.

Algunas desventajas de WordPress.com

desventajas de wordpress.com Aunque tener tu pagina web gratis puede que sea una ventaja también tiene sus limitaciones, no puedes tener control total sobre tu sitio web a menos que contrates un plan de empresa.

desventajas de wordpress.com Si necesitas analizar el trafico de tu web debes de elegir un plan mas avanzado o integrar google analytics pero esa pequeña opción te costara  €24.92 al mes,esto es mucho más caro que tener tu pagina en un  servicio de hosting web como el nuestro.

desventajas de wordpress.com Si piensas monetizar tu blog descarta de inmediato utilizar esta opcion en el sistema en linea ya que el mismo inserta publicidad en tu web como forma de monetizar los gastos de alojar tu sitio web.

caracteristicas de wordpress

Artículos Interesantes que debes de Leer

10 consejos para mejorar la seguridad en WordPress

Los errores más comunes en WordPress

Como corregir los errores 404 de tu web

¿Qué es WordPress.org?

Es el software utilizado para gestionar blogs, tiendas virtuales, páginas web personales o profesionales. Es decir sí tu escenario es el anterior tienes que utilizar WordPress.org y gestionar tu blog adquiriendo dos componentes extras: el hosting y el dominio.

¿Que necesitas para poner a funcionar tu web con wordpress.org?

  • Descargar la version de wordpress más actualizada (la versión actual es la 4.8.2)
  • Contratar un buen nombre de dominio que se relacione al tema de tu proyecto,que sea fácil de utilizar y con una extensión de dominio familiarizada a la web. No te preocupes sí no sabes cómo elegir un buen nombre de dominio te dejamos estos consejos sencillos.
  • Por último necesitarás un hosting optimizado para WordPress donde puedas alojar tu página web y empezar a gestionar tu sitio.

TIP ¿Sabías que una de las razones por las cuales WordPress es tan vulnerable a ataques es por el número de plugins obsoletos? cuando utilices WordPress asegúrate de tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar que tu web sea vulnerable a ataques informáticos.

Requerimientos para Instalar WordPress en el servidor de hosting

Cuando instales WordPress asegúrate que tu servidor de alojamiento soporte los siguientes detalles técnicos:

  • La versión de php tiene que ser 7 o superior
  • La versión mysql debe ser superior a la 5.6
  • Debe incluir soporte al protocolo https.

Características más importantes de WordPress.org

  • Puedes utilizar tu propia plantilla personalizada, aunque vengan instaladas por defecto las tipicas plantillas sencillas puedes comprar tu template premium y personalizar tu propio blog en wordpress.
  • La simplicidad es una de las características más atractivas, no hay complicaciones para publicar contenido.
  • El seo es una de las cualidades importantes, porque siendo honestos la intención de tener un blog o web es posicionarla, es por esta razón que WordPress tiene una lista larga de plugins para optimización seo.
  • Cuando se trata de mejorar la utilidad de wordpress puedes hacerlo todo instalando cualquier plugin (añadidores de formularios, iconos de redes sociales, plugins de seguridad y analitica web), eso sí, ten mucho cuidado, una instalación excesiva de plugins puede dañar el rendimiento de la página y hará que tu web cargue mucho más lento.

WordPress posee una comunidad inmensa de desarrolladores de software, diseñadores de sitios y creadores de contenido que aportan un granito de arena a la comunidad para hacerla crecer y llegar a expandir el uso de WP como sistema de gestión de contenidos.

Ventajas de elegir utilizar WordPress.org

Ahora que hemos aprendido como funcionan wordpress.com y wordpress.org es hora de desglosar las ventajas y desventajas de cada uno.

Cuando hablamos de la batalla entre wordpress.com vs wodpress.org definitivamente nos decantamos por WordPress.org y aquí explicaremos los detalles que hacen que sea mas recomendable utilizarlo como sistema de gestion de contenido para crear sitios web profesionales, tiendas e commerces o blogs de aficionados.

wordpress.org ventajas  Control total en todos los aspectos: En terminos generales puedes controlar el funcionamiento de tu sitio ya que puedes alojarlo tu mismo en un servicio de alojamiento web.

wordpress.org ventajas Tambien te permite administrar los usuarios que ingresan al panel de control de WP  y controlar el numero de intentos de login, un punto extra para mejorar la seguridad.

wordpress.org ventajas Ya que mencionamos la seguridad de WordPress puedes instalar los mejores plugins para evitar ataques de haqueo en tu propia web, uno de ellos es akismet.

wordpress.org ventajas Puedes utilizar los temas gratuitos o de pago sin ningun inconveniente.

Desventajas de utilizar WordPress.org

desventajas de wordpress.com A diferencia de WordPress.com casi todo tiene un costo, los gastos mensuales de alojamiento pueden superar los $50 al mes. Pero aun asi es una buena señal, WordPress requiere de mucha atención ya que necesita de recursos de memoria ram y almacenamiento para mejorar el rendimiento y optimizar la velocidad web.

desventajas de wordpress.com Ponle atención a los plugins, un numero excesivo de plugins instalados puede afectar el rendimiento del sitio web en WordPress y debilitar los niveles de seguridad.

desventajas de wordpress.comSi necesitas un tema profesional los costos por un template premium pueden superar los $200.

WordPress.com vs WordPress.org: Conclusiones finales

  1. Las configuraciones de WP.com son mas limitadas y para tener mayor control sobre plugins y temas es necesario cambiar a plan de pago.
  2. La version .com posee mucha publicidad en su plan de prueba.
  3. Solo dispones de la asistencia de la comunidad y para tener asistencia técnica es necesario pagar el plan personal, en cambio con wordpress.org el servicio técnico dependerá de tu proveedor de hosting.
  4. Solo podras instalar plugin de tercero en el plan de negocios.

Join the Discussion