Skip links

Guia de Prestashop: Como instalar Prestashop desde cero y crear una tienda online.

Share

¿Qué es prestashop y cómo funciona?

Prestashop es un software para la creación de tiendas online disponible en nuestros planes de Hosting.

Es completamente gratis y el proceso de instalación es muy fácil ademas cuenta con una enorme lista de propiedades que hacen que prestashop sea una de las soluciones para crear una tienda online.

Desde sus inicios en 2007 ha ido escalando en el entorno de softwares para gestionar ecommerce , cuenta con una enorme lista de complementos que mejoran la estética y funcionalidad de Prestashop.

Para quienes quieran empezar a subir productos a presta es muy fácil, no se requiere manejar código y el backend incluye un menú completo dividido por departamentos para que el usuario se sienta más cómodo manejando el entorno Prestashop.

En esta guía de prestashop explicaremos como instalar Prestashop desde cero y crear una tienda online con solo tener a la mano el acceso a tu cPanel y también registrado el nombre de dominio donde se instalará el software.

¿Qué debo considerar al contratar un hosting para Prestashop?

Optimización del servidor para conseguir una tienda virtual más veloz

Consigue un Hosting super rápido que pueda cargar en milisegundos.

Para esto dependerá mucho la opción de optimización del servidor e implementación de Litespeed como servidor web ya que es más rápido que servidores como Apache además también si tenemos una audiencia proveniente de un país diferente a donde está alojada la web implementar un CDN como Cloudflare.

Soporte técnico para Prestashop

El soporte no solo debe estar atento a atenderte, también debe saber como poder ayudarte con temas específicos de Prestashop y esto es algo en que fallan muchos proveedores.

Si tu sitio está teniendo problemas muy puntuales es necesario el soporte proveniente de especialistas en Prestashop para solucionarlo lo más rápido posible.

Traslado gratis a tu nuevo Hosting

Si tu sitio web está actualmente alojado en otro hosting y quieres cambiarte la migración debe estar garantizada en el nuevo proveedor.

En el caso de datacenter1 garantizamos la migración gratuita de todas las cuentas a nuestros servidores.

Seguridad especializada en Prestashop

Es importante contar con la máxima disposición del sitio las 24/7 y esto tiene mucho que ver con el uptime pero también la seguridad en un site prestashop es de vital relevancia ya que estamos trabajando con páginas webs que alojan productos y siempre habrá usuarios accediendo al sitio.

Sin buenas medidas de seguridad en el hosting seria peligroso y hasta estaríamos en riesgo de perderlo todo sino tenemos backups de nuestra web.

Garantía de devolucion del dinero

Si el proveedor no transmite confianza o tienes duda de que puedan ofrecer un servicio premium es importante que pongas este factor como de lo mas relevante al contratar un Hosting especializado en Prestashop.

Capacidad de alojar dominios

Tu hosting debe garantizar el alojamiento de dominios si manejas mas de 1 web creada en Prestashop.

Es mucho mas fácil gestionar sitios web que utilicen Prestashop si los dominios estan el el mismo Hosting.

¿Como realizar la instalación de Prestashop desde Softaculous?

Para instalar Prestashop desde softaculous debemos seguir los siguientes pasos:
1. Accedemos a nuestro Hosting mediante el panel de control cPanel

2. Buscamos la app de softaculous en el área de Software

opcion de software sotfaculous

3. Dentro de este buscamos la app de Prestashop

prestashop con softaculous

4. Pulsamos el botón de “Instalar Ahora”.

instalacion de prestashop en softaculous

5. Aparece un formulario de instalación donde debemos seleccionar:

formulario-de-instalacion

-La versión de Prestashop a instalar: Debemos escoger entre la versión 1.6 o 1.7 que es la más actual.

-El protocolo de seguridad: Por seguridad y ya que tenemos incluido el certificado SSL en nuestro hosting escogemos https://.

-Dominio: Sí tenemos varios dominios alojados se desplegará una lista con todos los dominios, solo debemos ubicar y seleccionar el dominio donde realizaremos la instalación de Prestashop.

-Directorio: El directorio principal donde se instalará la app de prestashop.

6. Configuración del sitio:

Aquí solo debemos rellenar estos 2 campos:configuracion del sitio

7. Cuenta de administrador:

Aquí toca colocar toda la información que debe manejar el administrador, como es el email para acceder al Dashboard de Prestashop, la contraseña de ingreso más un nombre y apellido que identifique este admin.cuenta de administrador

8. Por último damos clic a Instalar y el proceso de instalación se completará en unos minutos, solo debemos estar pendientes a cuando se muestre satisfactoria la instalación y acceder al Dashboard.

9. Con el correo electrónico y contraseña asignado accedemos al panel de control de nuestro sitio en Prestashop.

login al panel de prestashop

Ahora solo debemos empezar a trabajar la gestión de clientes, productos, integración con otras apps y todo el trabajo que requiere luego de instalar prestashop desde cero.

Una mirada al Dashboard de Prestashop

El dashboard de Prestashop muestra las estadísticas de ventas según el periodo seleccionado por el usuario.

Podemos filtrar las estadísticas por día mes, año o por periodo personalizado.

dashboard de prestashop

Luego veremos un cuadro de tips y actualizaciones que indicará cada vez que hay una nueva actualización de seguridad y características.

En el cuadro de resumen de actividad indicará cuales son los visitantes online de la página

y los carritos de compra activos.

Esta barra muestra también detalles adicionales relacionados a los clientes y las estadísticas como el tráfico de usuarios. (lo podemos añadir a google analytics).

trafico

La ventana de pronóstico muestra una estadística con el tráfico, las conversiones, el valor de cada carro de compra y las ventas por cada año.

forecast prestashop

Es una herramienta de utilidad para tener una visión estimada sobre cómo serán las ventas en el año entrante en comparación a periodos anteriores.

Si lo deseamos también podemos añadir más módulos al dashboard para que aparezcan en este panel.

Menú de ventas y control de clientes

Órdenes 👉Gestión de órdenes

Este panel muestra todos los carritos abandonados y datos importantes como el porcentaje de conversión y el números de órdenes obtenidas con todos los detalles de cliente.

Además también nos permite exportar estos datos en formato cel.

👉Invoices

Desde esta área se manejan todas las órdenes por rango de fechas y según su estatus.

Esta opción es utilizada para analizar las ventas realizadas durante un periodo específico y midiendo estos valores podemos conocer el impacto de las ventas por mes o periodos exactos.

👉Carrito de compra

Catálogos 👉 Productos

Para agregar un producto en Prestashop lo haremos desde el Menú Catálogo ➡ Productos.

Veremos todos los productos añadidos y el botón que añade nuevos productos.

Podemos integrar más esta pestaña con los módulos que tienen que ver con ventas y anuncios de los productos.

Más adelante veremos en detalle cuales son estos módulos.

Categorías

Aquí accedemos a todas las categorías creadas y su edición.

También podemos añadir nuevas categorías y colocar las imágenes que se mostraran por cada categoría.

Cuando trabajamos por categorías también podemos asignar una categoría superior por ejemplo. La subcategoría de escritorios puede estar enlazada con la categoria principal que es Accesorios para el hogar.

Dentro de la opción catálogo también podemos trabajar los atributos de cada producto y los valores asociados a cada uno en particular.

En la opción de Marcas y Proveedores podemos personalizar las marcas que trabajan con nuestra tienda online y quienes son también nuestros proveedores.

Esta opción es muy completa para manejar el inventario de nuestros productos.

Clientes 👉 Administrar los clientes

El panel de clientes incluye la opción manual para añadir los datos de un cliente al sistema de Prestashop.

En la pestaña de direcciones están registradas todas las direcciones de cada uno de los clientes registrados.

Estos datos pueden ser registrados o añadidos.

👉Servicio al cliente

El servicio al cliente el fundamental en toda tienda de comercio online y prestashop ya se encarga de mejorar este servicio al incluir el panel de servicio al cliente para manejar las incidencias y discusiones que pueda procesarse por un cliente.

Si un cliente hace una devolución de la mercancía en esta pestaña indicará los IDs de los productos retornados.

👉Estadística

En el panel de estadística muestra todas las métricas que necesitamos relacionadas al sitio.

Podemos ver los datos diarios mensuales o anuales de los mejores clientes, los productos más vendidos, los errores de páginas 404, detalles del producto, ordenes, las visitas en linea y mas.

El panel de estadísticas es la opción más completa que hay y debemos siempre darle una visita para ver como va el funcionamiento del sitio.

Menú de improvisación y optimización

👉Módulos de Prestashop

Para que prestashop funcione al máximo debemos añadir complementos adicionales que mejoren su funcionamiento.

Entre los módulos que comúnmente se utilizan están:

PrestaShop Security = Se encarga de la seguridad del sitio web.

*Buy Button Premium (Blog & SEO) = Facilita la gestión de productos desde el blog insertando botones visualmente atractivos a vender. Este complemento no es gratuito.

*Top banner = Podemos añadir banners que incentiven al visitante a ver y comprar un producto específico ofreciendo descuentos o frases de adquisición de nuevos clientes. Es de pago.

*Official Pixel Facebook = Es ideal para las campañas de facebook que realicemos para la tienda.

*Online Chat = Es más que esencial para mantener el contacto con los clientes vía chat.

*SendinBlue = El email marketing funciona con altos porcentajes y al implementar este addon podrás trabajar mejor la campaña de marketing digital.

Diseño👉 Tema

Para instalar Prestashop desde cero y crear una tienda online necesitamos una plantilla premium que destaque los productos que tenemos que ofrecer.

Podemos exportar el tema que tenemos o subir un tema  desde cero.

Aunque no es necesario tener una plantilla premium también podemos personalizar la página de inicio y cada uno de sus componentes.

Si seleccionamos el menú se mostrará una opción desplegable con las categorías, las páginas y proveedores a personalizar para incluirlas si así lo deseamos en nuestro menú.

Luego seleccionamos el slider principal y cambiar la imagen de fondo.

También el administrador de módulos nos facilita la presentación del sitio web al incluir módulos para indicar la cantidad de un producto, mostrar los mejores clientes etc.

La personalización avanzada se encarga de gestionar todos los detalles del tema, desde aquí podemos editar un tema hijo y subirlo al panel de prestashop.

👉Catálogo

En esta sección veremos la lista de plantillas disponibles para la tienda.

Solo se desplegaran los diseños webs que son de paga y marcará las plantillas responsivas.

En el buscador que aparece al final de la página podemos buscar otros complementos como módulos para promociones, métodos de pago o relacionados a los productos.

👉Gestión de páginas

En esta pestaña se crean las páginas por categoría.

Por defecto estas páginas están vinculadas a la categoría principal “Home”.

👉Positions

Aquí se realizan los ajustes de los módulos integrados se establece la posición de cada uno dentro de la página.

👉Ajustes de imágenes

En los ajustes de imágenes se configuran los detalles de la página referentes a tamaño, categoría, marcas relacionadas a cada imagen, tiendas  proveedores.

Es recomendable mantener estos datos llenos para clasificar mejor cada imagen.

👉Shipping

Aquí debe registrar los operadores oficiales que se utilizarán para enviar los productos a los clientes a su ciudad de destino.

Prestashop incluye un número de módulos para operadores que facilitan esta tarea.

Todos los detalles de shipping se manejan desde este menú.

👉Formas de pago

Los métodos de pago deben ser configurados en esta opción.

Se pueden activar los módulos gratuitos que incluye Presta para esta acción además también están disponibles los módulos de amazon pay, skrill, viabill y más.

En la pestaña de Preferencias se guardan las moneda aceptadas como medio de pago y las restricciones de países a los que no puede vender y enviar los productos.