Por qué deberías de mejorar el seo de tu blog en WordPress?
Haber elegido WordPress para manejar tus contenidos siendo principiante en temas de blogging es un buen paso. No es secreto que WordPress posee mucha fama gracias a su versatilidad y a la inmensa cantidad de información, tutoriales y material de apoyo para aprender a instalaralo, configurarlo y optimizarlo al máximo.
A nivel de seo en WordPress no hay excepción y al igual que una web desarrollada en html5 o con otro gestor de contenido si o si debes de optimizar los títulos de tus páginas, los metadescription, utilizar url que contengan la palabra clave a posicionar y realizar los respectivos archivos robots.txt y sitemaps que siempre debe incluir cualquier sitio o blog para que los navegadores puedan indexarlos correctamente.
Hasta ahora esto es solo un breve resumen de como posicionar un blog o en su medida mejorar el seo de tu blog en WordPress.
Ahora veremos cuales son los “pasos” o técnicas a implementar una vez que tengas instalado tu blog o quieras darle unos toques para ver cambios en el seo.
Si quieres mejorar el posicionamiento de tu blog en wordpress debes de poner a prueba estas recomendaciones e implementarlas en tu blog.
Pasos previos al optimizar tu blog
Antes de optimizar tu blog ten en cuenta que la calidad del hosting que contrates tiene un peso importante en gran parte del posicionamiento web, por esta razón, si tu intención es hacer que tu blog escale a las primeras posiciones debes de evaluar que tan bueno es tu hosting.
Si no sabes cómo elegir el hosting adecuado para tu blog aquí te dejamos un par de post que te serán de mucho interés:
- Caracteristicas de un hosting web
- Como elegir un hosting para WordPress
- ¿Que es una transferencia en hosting?
- Pasos para crear un blog
- Elegir un hosting para ecommerce
1- Investigar las palabras claves que quieres posicionar
Si quieres posicionar todo tu blog o una entrada de este debes hacer una investigación previa para conseguir las mejores palabras claves que te sirvan al mejorar el seo de tu blog.
Puedes anotar todos los términos o ideas e insertarlos en la herramienta de Google para palabras claves, el keyword planner te dará una lista con grupos de palabras claves y mostrará cuales son las búsquedas mensuales de estos términos más el volumen de búsqueda de cada termino o palabra clave.
2- Debes tener los archivos robots.txt y sitemap.xml
Un archivo robots.txt es usado para notificarle a los motores de búsqueda que segmentos que conforman tu web no deben indexar.
Un sitemap es un archivo en formato xml que le indica a los motores de búsqueda y spiders como deben de estructurar el contenido de tu sitio web.
Hay muchas opciones para crearlos ambos desde WordPress, puedes utilizar un plugin y configurarlos desde e dashboard de tu WordPress.
3- Cuida la estructura de tus entradas
En WordPress puedes insertar títulos, subtítulos, subrayar textos e insertar enlaces con atributos alt.
No exageres con las etiquetas H1 y H2 utilízalas para destacar lo más relevante de tu blog y usa categorías para agrupar los contenidos.
4- Sube imágenes y archivos comprimidos
Evita subir imágenes pesadas a tu blog que ralenticen el tiempo de carga o saturen el servidor de alojamiento.
El peso de tus imágenes y archivos juega un papel importante en el tiempo de carga y por lo tanto en el posicionamiento, para mejorar esto puedes utilizar un plugin para comprimir el peso de los archivos que subas a tu blog.
5- Utiliza solo los plugins recomendados para mejorar el seo de tu blog
WordPress posee una inmensa librería de plugins para cada tarea puntal, en el tema del seo no hay excepción y sabemos que a la hora de posicionar un blog lo más rápido posible solemos instalar todo lo que incluya la palabra seo en el título.
Aquí te dejo una lista de los plugins que si te ayudaran a mejorar las páginas que conforman tu blog y las entradas que publiques: