Skip links

¿Cuales son las mejores plataformas de E commerce?

Share

¿Cuales son las mejores plataformas de E commerce en la actualidad?

Las mejores plataformas de e commerce

Hay un mercado extenso al buscar opciones en línea para crear tiendas virtual y existen para todas las necesidades:

  1. Con opciones gratuitas
  2. También incluyen plantillas gratuitas
  3. incluyen los mejores diseños web adaptados a cada dispositivo
  4. Hay opciones para cada tipo de tienda online.

¿Cómo conseguir un software para e commerce que incluya todo lo que necesita una tienda virtual?

No importa si ya tienes una tienda activa y quieres cambiarte de plataforma o simplemente tu intención es empezar de cero.

Por fortuna hemos hecho esta recopilación con las mejores plataformas de e commerce para que leas y pruebes cuál es la que mejor se adapta a tu necesidad.

Prestashop

 

prestashop

Prestashop se define como la mejor plataforma de e commerce con mas preparación y capacitación en el mercado.

Siendo una plataforma con más de 270.000 usuarios activos en 195 países del mundo vale la pena utilizar prestashop sí estás comenzando a gestionar plataformas de e commerce.

Esta solución es una de las más utilizadas y posee muchas características relevantes al montar una tienda electrónica.

Hablemos sobre las ventajas y desventajas de Prestashop:

  • No se requiere de un profesional experto en Prestashop para instalar la tienda o realizar cualquier otra labor en ella.
  • El software es de código abierto y desarrollado bajo entorno php.
  • Es el software recomendado para empezar una tienda virtual con poco o mínimo presupuesto.
  • Posee un panel de administración super flexible de manejar.

Desventajas:

  • Se necesitan implementar distintos módulos para hacer que la funcionalidad de la tienda sea efectiva y algunos módulos no son gratuitos por lo cual deberás de sacar dinero extra para garantizar su funcionamiento.
  • No es recomendable para tiendas e commerce de gran escala.
  • Los métodos de pago y envio estan reducidos lo cual limita el funcionamiento de la tienda online.

WooCommerce

woocommerce

WooCommerce es un plugin gratuito disponible en WordPress, siendo WordPress uno de los CMS con mayor paginas activas en Internet esta combinación será tu mejor aliado. Sí hablamos sobre métodos de pago WooCommerce se encarga de este y de todo el proceso de compra.

Más del 29% de los sitios que conforman internet están integrados con Woocommerce, por este interesante datos querrás saber más sobre este plugin disponible en WordPress y porque siendo un plugin de WordPress debes de considerarlo una opción para crear tu tienda virtual.

Algunas ventajas que tiene Woocommerce:

  • Es gratuito y hace que la creación de tiendas online se vea profesional no importa el tamaño del e commerce.
  • La cantidad de plantillas disponibles hace que todo e commerce tenga un toque empresarial de alto nivel.
  • Para saber manejar Woocommerce debes de tener experiencia con WordPress y aunque parezca una desventaja en realidad lo hace un plugin versátil pues permite gestionar una tienda virtual utilizando WordPress como gestor de contenidos.
  • Existe una comunidad extensa de foros, blogs y grupos que se dedican a compartir información relevante sobre Woocommerce donde puedes hacer cualquier consulta en caso de que se presente un inconveniente en tu tienda woocommerce.

Desventajas de Woocommerce:

  • Aunque no cobra por transacción sí cobra comisiones por utilizar la pasarela de pago.
  • Otro pago extra que deberás de tener en cuenta utilizando Woocommerce es el costo de una plantilla premium. Puedes usar plantillas gratuitas pero si tu intención es impresionar a tus usuarios con un diseño responsivo y una buena experiencia de usuario debes de invertir en una plantilla de pago.
  • Un hosting compartido no garantiza el mejor rendimiento de tu e commerce basado en Woocommerce, lo más recomendable es contratar un hosting especializado en WordPress que garantiza seguridad, rendimiento y estabilidad del servidor las 24 horas del dia.

En conclusión Woocommerce será tu mejor aliado si estás empezando con tu tienda virtual y quieres ir de la mano con una plataforma para tienda virtual completa.

Shopify

shopify

Shopify es una solución de comercio electrónico enfocado en brindar a los clientes finales la mejor experiencia en línea.  Debido a su sencillez ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos, aunque es una plataforma robusta el proceso de instalación sencilla no le quita importancia.

Shopify está recomendado para negocios que buscan internacionalizar sus productos y buscan un software que garantice la mejor experiencia de usuario.

Ventajas:

  • Posee plantillas estéticas muy buenas y con un toque profesional.
  • El proceso de instalación es muy sencillo.
  • Puedes hacer una prueba gratuita para que experimentes manejando el panel y todos los componentes que posee.
  • Puedes mostrar tus productos y venderlos desde Facebook.
  • Ofrece soporte técnico las 24 horas del dia todos los días del año.

Desventajas:

  • Sí te importa el posicionamiento orgánico lamentablemente debes descartar Shopify.
  • No puedes contratar un hosting externo y sus servidores están ubicados en Estados Unidos, esto hace mayor la latencia y disminuye la velocidad de carga y rendimiento de la página web.
  • Es muy común ver conflictos en los idiomas sí por ejemplo tu tienda no sera en ingles y esto te dará muchos dolores de cabeza.
  • Necesitas pagar un fee extra para integrar Shopity con tu página de facebook.
  • Cada vez que realices una venta Shopify te cobrara una comision minima.

Aunque parezca que Shopify tiene más desventajas que beneficios no es así, si tienes un dinero mensual fijo destinados a gastos en administración para tu e commerce puedes aventurarte y probar utilizar este servicio para configurar tu tienda virtual.

Magento

Magento es una plataforma de código abierto para comercio electrónico lanzado en 2008. Por ser una plataforma confiable y con grandes alcances en escalabilidad lo convierten en una de las mejores plataformas de e commerce en Internet.

Ventajas:

  • Es recomendable para negocios con un gran número de productos en stock.
  • Tienes muchas ventajas a la hora de realizar el posicionamiento orgánico.
  • Es un software estable y robusto.
  • Se recomienda su implementación para proyectos masivos y de mayor peso.
  • Es multilingüe y acepta pagos en las monedas más usadas a nivel mundial.
  • Funciona a la perfección con cualquier método de pago.
  • Tiene un almacén de modulos buenos y recomendables para su funcionamiento.
  • Las plantillas para magento vienen en formato responsivo y también se consiguen plantillas gratuitas.

Desventajas:

  • Utilizar Magento requiere de experiencia en programación o tener la capacidad de pagar a un equipo de desarrolladores para mantener al día el funcionamiento de la tienda virtual.
  • La versión sencilla es gratuita pero si aplicas la versión enterprise los costos se elevan excesivamente, es por esta razón que Magento es implementada por compañías con gran poder adquisitivo.

Si tienes una tienda online con una basta cantidad de productos en línea esta opción es recomendada para ti.

Drupal

drupal

Con drupal puedes crear cualquier tipo de sitio web que necesites. Drupal commerce es un framework de código abierto que facilita la creación de páginas e commerce. Al igual que WordPress posee mucha popularidad por lo fácil y transparente de manejar la creación de sitios web.

Beneficios de hacer una tienda con Drupal commerce:

Una de las razones por la cual este framework es popular es que tiene todo lo necesario para implementar un e commerce,  y aunque es un principio fue lanzado y pensado para desarrolladores esto ha cambiado con el tiempo y el aumento de la demanda para crear tiendas virtuales.
Posee su propio sistema de seguridad y periódicamente recibe actualizaciones, esto es un punto extra en cuestiones de seguridad web.

La comunidad de drupal se mantiene activa y siempre se consigue asistencia para resolver cualquier inconveniente al montar una tienda online.

Desventajas:
Alguno de los inconvenientes más frecuentes que se pueden presentar con Drupal Commerce es que si no tienes la experiencia suficiente en Drupal pasarás un mal rato configurando tu e commerce. Por lo general quienes conocen a la perfección la plataforma son programadores con experiencia y si no dispones de mucho presupuesto no podrás pagar a un experto para que solucione tu inconveniente.

A nivel de hosting necesitas un plan vps o hosting dedicado que garantice seguridad y velocidad en tu tienda electrónica.

 

Join the Discussion