WordPress 5.0 ha dado mucho que hablar desde su lanzamiento en los últimos meses del 2018 porque a diferencia de las versiones anteriores muestra cambios significativos.
Por un lado muestra al público un nuevo editor de texto trabajado en bloques que busca impulsar la creación de sitios web, el editor conocido como gutenberg mejora la estética de las entradas en WordPress.

Saber si vale la pena o no dependerá de cada usuario y la comodidad al utilizar la versión nueva y sus cambios pero es importante y necesario realizar pruebas antes de cambiar completamente la versión del WP.
Si estás utilizando la versión WordPress 4.9.8 puedes probar el editor y empezar a jugar con este al probar los bloques y la edición de contenido mas estético y dinámico.
Al instalar Gutenberg el editor dejará de verse como tradicionalmente siempre ha sido y pasará a mostrar un editor conformado en bloques, este es un pequeño abrebocas de como es gutenberg:

Ahora muchos se preguntaran ¿Cual es la intención de WordPress en enfocar su software como un editor de contenidos mediante bloques?
La respuesta a esto es la competitividad, no es secreto que WP a crecido impresionante los últimos años pero las otras soluciones online para crear y administrar sitios y contenidos también está teniendo una demanda importante y significativa: cada vez son mas los usuarios que se lanzan a la aventura de crear un sitio en Internet desde cero y buscan la alternativa que sea mas fácil, económica y sostenible a largo plazo.
Sabemos que Wix y Squarespace han crecido los últimos meses y su popularidad se debe a que cumplen las necesidades de este nuevo mercado de usuarios que quieren empezar a trabajar su web evitando los trabajos técnicos o avanzados que requieran al diseñar una web.
Por esta razón es que WordPress ha trabajado durante el último año en cubrir esta demanda y lo está haciendo al lanzar Gutenberg no solo como editor de contenidos sino mas allá de esto como un futuro constructor de sitios integrado donde solo sea necesario insertar contenido de texto y multimedia para crear páginas web.
Cambios significativos de WordPress 5.0 y las versiones anteriores
WordPress 4.8 fue lanzado en Junio de 2017 y su característica mas destacable es la actualización de Widgets.
Esta versión mejorar la inserción de Widgets de imágenes, audios, videos, textos y mas desde la galería de medios.
Cualidades importante para los bloggers que tenían la necesidad de insertar este tipo de contenido en sus entradas y a la vez conseguir mas tiempo de duración del usuario en el blog.
Tambien incluyo una forma mas rápida de insertar enlaces.
WordPress 4.9 fue lanzado en Noviembre de 2017 y traía la incorporación de personalización de borradores de diseño, bloqueo, programación y enlaces de vista previa.
En esta versión WordPress trata de resaltar la creación de sitios mediante la experiencia de usuario, un abreboca a lo que es ahora Gutenberg sin añadir la vista previa de páginas y la edición en bloques. La actualización de widgets y también cambios mejorables en la navegación.
WordPress 5.0 fue lanzado oficialmente en diciembre de 2018, las novedades mas destacables de esta versión es la inclusión de Gutenberg como editor visual de contenidos y el tema twenty nineteen completamente diseñado basado en este editor. Y sí en caso de que no esté totalmente conforme con este editor el usuario puede instalar un plugin para seguir utilizando el editor clásico.
Gutemberg: El nuevo editor disponible en la versión 5.0
Gutenberg aún está en proceso de desarrollo, la primera fase lanzada con la versión 5.0 de WordPress intenta hacer que la edición de las páginas y los posts sea mas fácil y una tarea mas flexible para los usuarios que dia a dia manejan WordPress 5.0. Esta estrategia de WordPress busca atraer a nuevos usuarios que tienen poca experiencia técnica al utilizar Gutenberg mediante bloques como si fuese un creador web. De hecho posiblemente en el futuro WordPress incorpora un constructor de sitio para trabajar el diseño web desde cero.
La segunda fase de Gutenberg se enfatizara en trabajar la presentación de un post mas allá del contenido, las etiquetas, optimización o imágenes. Este proceso busca personalizar todos los componentes restantes de la web. Así tratar de una vez eliminar todo proceso que dificulte la manera en que el usuario navega en una web con poca experiencia de usuario.
Gutenberg tiene como misión facilitarle al usuario en manejo de su sitio al agregar la funcionalidad en un sitio web. La experiencia de usuario es una clave importante para WP en esta nueva versión y la idea de integrar todo en una misma plataforma hace que sea mucho mas consistente para el usuario realizar cualquier arreglo en la web simplemente utilizando un widget.